![tango-uruguayo-premios-videos by LeGazcue TANGO URUGUAY RIOPLATENSE LEGAZCUE EN FACEBOOK](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8hFq8e8WoyahrazzII7ztn5TTrLUH8EDkB9K7Fma7W15uz6N8JcvO6IkHwd9soVofwlPLWuU0Qsd4BbGNbukR0BPp0OwiIIM2bw34XZZ5WIkLmnaGMaFb7gwqgSrHApmPKp1enbPkLglY/s1600/lauralegazcue-ballet-asuncion-tabare-vasquez-PALACIO-LEGISLATIVO.jpg)
DE VASKO PARA LAURA premios MATOS RODRIGUEZ 2010 Rubro Danza: LAURA LEGAZCUE Rubro Músico: EDISON BORDON Rubro Canto: OLGA DELGROSSI Rubro Difusión: BORIS PUGA LAURA LEGAZCUE-Achieved the Condor de oro 2005.San Luis.Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.Joven Sabresaliente Juan Herrera.Premio Matos Rodriguez,Uruguay 2010.Galardones en Japon,Italia,Finlandia,Peru,España,Malasia
LAURA LEGAZCUE-Achieved the Condor de oro 2005.San Luis.Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Laura L by Roberto Yabrek
miércoles, 13 de marzo de 2013
MIGUEL GADEA SANDLER Director del "PERFILES DEL TANGO" LA DIFUSIÓN
Miguel Gadea Sandler
EL EDITORIAL DEL MIÉRCOLES
NOTAS DE LA ACTUALIDAD TANGUERA A CARGO DE
MIGUEL GADEA SANDLER
Director del "PERFILES DEL TANGO"
LA DIFUSIÓN
Es la Difusión, el gran tema que envuelve al tango y lo condiciona. En ambas márgenes del Plata la paupérrima promoción que se le da a nuestro mayor
expresión identificatoria cultural, es lo que genera este estado de situación.
Una manida y sin sentido afirmación es que "... a la juventud, no le gusta el tango"... es falso y un verdadero sofisma. A nadie puede no gustarle lo que no conoce, ya que cuando lo vivencia, y acá es básico el baile, como puente de entrada, lo adhiere, disfruta y asume como lo que es; parte de sí, simplemente,
porque es rioplatense. La difusión masiva de la TV abierta, de las radios AM y FM, está dirigida a promover la música foránea, los hit's del momento, promoviendo material que viene enlatado del norte; y eso es lo que se propala. Estamos seguros, que es imprescindible que exista una ley de medios que controle los contenidos; que asuma como agente rector de lo que los permisarios pasan y
promueve, difunden y apoya. Hay que apuntar a que se logre un decreto, o una ley sobre el 50% de música identificatoria nacional y el resto la basura del exterior que nos imponen.
Obviamente que mucha agua debe pasar por debajo del puente, para que esto suceda; mucho tiene que cambiar; pero estamos en la vereda de búsqueda de todos aquellos que apunten a nuestras tradiciones, de nuestros valores que son eternos y perennes. Estamos también seguros que las grabadoras tampoco tendrían
problemas de apoyar al género; si el tango vendiera más, se grabarían más discos del género, lo que también contribuiría a afianzarlo. Hay que lograr que los gobiernos de turno, que siempre quieren recaudar más, apunten a un impuesto muy alto a la importación de música, para que se genere la nacional y sea la que se difunda. Con una difusión mayor por los medios masivos, lograremos el interés, la adhesión y aportes de las grandes masas nacionales, lo que traerá un desarrollo sustantivo para nuestro Tango.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario