
DE VASKO PARA LAURA premios MATOS RODRIGUEZ 2010 Rubro Danza: LAURA LEGAZCUE Rubro Músico: EDISON BORDON Rubro Canto: OLGA DELGROSSI Rubro Difusión: BORIS PUGA LAURA LEGAZCUE-Achieved the Condor de oro 2005.San Luis.Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.Joven Sabresaliente Juan Herrera.Premio Matos Rodriguez,Uruguay 2010.Galardones en Japon,Italia,Finlandia,Peru,España,Malasia
LAURA LEGAZCUE-Achieved the Condor de oro 2005.San Luis.Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Laura L by Roberto Yabrek
martes, 22 de enero de 2013
Sala Blanca Podestá, teatro de AGADU, Canelones 1122 Malajunta presenta su disco de versiones tangueras y tangos nuevos
Sala Blanca Podestá, teatro de AGADU, Canelones 1122
Malajunta presenta su disco de versiones tangueras y tangos nuevos "Baldosa Floja" en Montevideo, todos los viernes de febrero a las 21.30 hs junto a invitados muy especiales como Olga Delgrossi, Gabriela Morgare, Gabriel Laino y Sandra Gozo.
El disco fue editado por Perro Andaluz y contó con apoyo del FONAM.
Fue grabado entre setiembre y diciembre de 2012 en Estudio Dos Reis (Alvaro Mono Reyes).
primer invitada, nuestra querida madrina OLGA DELGROSSI, VIERNES 1 DE FEBRERO
ENTRADAS 150$
PUBLICACIONES RECIENTES
MalaJunta Tangos
estamos ensayando con otra de nuestras invitadas especiales: la violista Cecilia Nicrosi... nuevos arreglos para viejos tangos!
Me gusta · · Seguir esta publicación · Hace 9 minutos
nformación sobre MalaJunta
Jorge Alastra (arreglos y guitarra) y Adriana Filgueiras (voz) junto a Juan Rodríguez (cello), versionan viejos tangos, presentan tangos nuevos y revisitan temas de la música popular uruguaya.
Gardel, los Expósito, Mariano Mores o Contursi junto a Zitarrosa, Fernando Cabrera y otros.
entrevista:
http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=826%3Amalajunta-entrevista-a-adriana-figueiras&catid=48%3Anoticias-top3&Itemid=421
http://www.emisoradelsur.com.uy/innovaportal/v/26247/30/mecweb/el_marne_y_malajunta:_dos_duos_arrabaleros?parentid=14448
MALAjUNTA nació a principios de setiembre del 2010 en el Bar Paysandú, y desde entonces ha tenido ininterrumpidamente actuaciones en Montevideo y en el interior del país.
Intentamos ofrecer nuestras versiones, basadas en la interpretación de la bella y rica poética tanguera, y desde los arreglos dar a estos queridos tangos un aire más contemporáneo sin apelar a lo snob. Con un sonido acústico, orgánico, la guitarra, el cello y la voz se ensamblan simple y naturalmente, para contar historias de paraísos perdidos, nostalgias o contagiar la gracia de las milongas rioplatenses. En nuestro repertorio tratamos de incluir siempre algunos tangos contemporáneos, de autores actuales que le dan aire fresco al dos por cuatro, y temas de raíz folklórica (zambas, estilos criollos, litoraleñas), así como arreglos "tangueados" de canciones del acervo popular uruguay